Teatro

"La Aparición", de Ignasi García Barba

la virgen se aparece a una mujer enferma en una parroquia de Entrevías en la que cohabitan drogadictos, inmigrantes en la miseria, obreros y amas de casa. Es el punto de partida que utiliza Ignasi García Barba para ver la relación con la fe de ciudadanos normales y corrientes, de los marginados y del Poder, con prólogo de Juan Mayorga y el apoyo en la presentación de Sanchís Sinisterra..
Presentación de "La Aparición" de Ignasi García Barba en Madrid.
EL PEZ GORDO de Roger Rueff

"El pez gordo" de Roger Rueff

El pez gordo ha recibido el Premio Cunningham de Teatro de la Universidad DePaul y ha sido objeto de una adaptación cinematográfica producida y protagonizada por Kevin Spacey, incluida en la selecta lista de 75 películas que nadie debería perderse de la prestigiosa revista Esquire. Este texto, desarrollado en la reputada organización teatral Chicago Dramatists, ha sido estrenado en países como EEUU, Japón, Croacia e Italia. La razón de su éxito radica en la universalidad de los temas que trata y que cobra un especial sentido en momentos de zozobra económica.
El Pez Gordo, de Roger Rueff, obra editada por Ediciones Irreverentes, se estrena en el Teatro Arenal de Madrid
El Pez gordo, la pecera del capitalismo en El Mundo
Humor laboral en Madrid de la mano de Roger Rueff, en ABC
saber más »
ELOGIO DE LA CAZADORA

"Elogio de la cazadoraDE LA CAZADORA", de Santiago Martín Bermúdez

La mujer es la cazadora, liberada sexualmente y sin conceptos éticos, sólo placer. Nunca se sabe por dónde explotará la tensión en este triángulo. Pero el final reserva la sorpresa de la reinstauración, si es que eso es sorpresa. Todo esto y más es esta comedia en la que se trasciende el concepto de personaje y en el que se mezclan los géneros. Y cuya puesta en escena tiene que resultar divertida y a veces desternillante.
Santiago Martín Bermúdez en la presentación de la obra Elogio de la Cazadora: "Jane Fonda y Carla Bruni son los modelos femeninos que se les proponen a las mujeres contemporáneas"
Martín Bermúdez nos muestra el narcisismo femenino, en Nueva Alcarria
Elogio de la Cazadora, una obra teatral sobre el nuevo papel de la mujer en la sociedad, en Estrella Digital
Presentación de Elogio de la cazadora, en Cambio 16
saber más »
EL PENDÓN CORONADO

"El pendón coronado", de Concha Gómez

El Pendón coronado nos muestra en tono paródico la decadencia de la corte de Luis XVI, la aparición de la Enciclopedia o el movimiento revolucionario liberal, con un lenguaje moderno expresado en versos hilarantes, llenos de juicio y verdad.
Concha Gómez firmará ejemplares de El Pendón Coronado, en Noticias Teatrales
El pendón coronado en Gente
Teatro "copyleft" de una albañil de la escena
saber más »
BEATRIZ CENCI, UNA HISTORIA ROMANA de Pedro Amorós

"Beatriz Cenci, una historia romana",
del murciano Pedro Amorós

Beatriz Cenci, una historia romana, es una extraordinaria obra teatral que narra una acción transcurrida en el S.XVI, pero que muy bien pudiera estar ocurriendo en estos momentos, en cualquier ciudad cercana. Roma. Año 1598. Un terrible suceso tiene lugar. Una joven de dieciséis años, humillada y golpeada por su propio padre, secuestrada por espacio de dos años en el palacio Savella, atormentada por los celos de su progenitor y perdida su virginidad de la forma más horrible que pueda imaginarse, decide maquinar una conspiración para acabar con la vida de su padre.
Pedro Amorós: “ Beatriz Cenci prefiere una muerte digna a una vida deshonrada"
Ediciones Irreverentes presenta Beatriz Cenci, una historia romana y La revolución
Presentación en Madrid de Beatriz Cenci, una historia romana.
saber más »
La revolución y Belinda Miraflores de Teresa Domingo Català

"La revolución y Belinda Miraflores"
de Teresa Domingo Català

Reflexión, en clave cómica, sobre la manipulación informativa, sobre las mentiras del sistema, sobre lo desprotegidos que estamos los ciudadanos en cualquier régimen político. Esta obra la inspiró la detención y prisión de dos anarquistas, compañeros de ideología de la autora.
Teresa Domingo: "un detenido inocente e ingenioso, un policía tonto y una mujer chismosa
   llevarán a España al caos"

Ediciones Irreverentes presenta Beatriz Cenci, una historia romana y La revolución
La revolución, en Noticias Teatrales
saber más »
AMOR LÍQUIDO

"Amor líquido", de José Luis Alonso de Santos

Cinco de esas mujeres que en algún momento hemos amado o de las que hemos escapado son las protagonistas de las historias que forman Amor líquido, las más irrespetuosa y provocadora propuesta escénica de Alonso de Santos.
Ediciones Irreverentes "presentó "Amor líquido" de José Luis Alonso de Santos, y "Los sueños de la ciudad",
   de Raúl Hernández Garrido

Alonso de Santos presenta 'Amor líquido', su obra «más provocadora»
saber más »
LOS SUEÑOS DE LA CIUDAD

"Los sueños de la ciudad", de Raúl Hernández Garrido

Raúl Hernández Garrido ha sido el ganador del II Premio El Espectáculo Teatral, con la obra Los sueños de la ciudad.
Los sueños: Dos ojos enceguecidos chocan contra la roca negra.
Mientras tú duermes.
La oruga monstruosa se retuerce en el vientre de la ciudad.
Abre su boca, mueve sus dientes de metal, machaca la tierra, insensible al desprecio. Orada miles de kilómetros, agujerea el cuerpo de piedra de la ciudad. Cierra los ojos blancos y descansa.
De su sueño de muerte, nacen los amaneceres de la ciudad.
saber más »
Una noche con la muerte y El discurso de los poderes de Juan Patricio Lombera

"Una noche con la muerte y El discurso de los poderes"
de Juan Patricio Lombera

Una noche con la muerte y El discurso de los poderes ha sido finalista del II Premio El Espectáculo Teatral. Comedia de humor negro, -negrísimo- muy adecuada para ser leída en noche de luna llena en un cementerio lo más decadente posible. Y a ser posible ahíto de peyote.
"Una noche con la muerte", de Juan PAtricio Lombera, en ABC.
La muerte siempre es el heraldo del adiós y del dolor Juan Patricio Lombera en Diario Directo.
El mexicano Lombera muestra el triunfo y derrota de la vida o doble cara de la muerte, en un libro publicado por Ediciones Irreverentes, en Público.
saber más »
LA GUARIDA DE CARMEN ORTIZ

"La Guarida" de Lourdes Ortiz,
I Premio El Espectáculo Teatral

La Guarida es la historia de Nemo, un ermitaño, un hombre intencionadamente apartado del mundo, que en un momento ve invadida su tranquilidad por un grupo de gente que ha sufrido un accidente aéreo y llega a su casa, incomunicada por la nieve con el mundo civilizado. Todo sucede en una habitación cerrada. Los personajes son Nemo y los ecos que llegan de la ciudad, irrumpiendo y trastocando su vida tranquila. Es una obra hecha de personajes, actitudes y voces, ideal para el juego del actor.
Lourdes Ortiz plasma la violencia del mundo actual en La Guarida, I Premio El Espectáculo Teatral, en Yahoo.
La Guarida, en El País Literario.
Lourdes Ortiz plasma la violencia del mundo actual en La Guarida, I Premio El Espectáculo Teatral, en Hispanidad.


CATALINA DEL DEMONIO, DE FRANCISCO NIEVA

"Catalina del demonio" de Francisco Nieva

Catalina del demonio es una obra transgresora, en la que Nieva juega con el sainete y la comedia de costumbres:aparece el típico estudiantón veterano, la frescura y la gracia canalla de los jóvenes estudiantes, la presencia de Catalina, amante tan ingenua como canalla.
"Catalina del demonio" en El País.
Francisco Nieva afirma que le gustaría que Penélope Cruz pudiera protagonizar su nueva obra ‘Catalina del demonio’ , en La Estrella Digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario